Mariposa Monarca
La mariposa monarca son insectos que pertenece a la orden de los lepidópteros, palabra cuya etimología griega proviene de lepis (escama) y pteron (ala), por lo que esta orden se puede definir como insectos con alas escamosas, pertenecientes a la familia Danaide y su nombre científico es Danaus plexippus Linneo.
De gran belleza y colorido, las mariposas monarca son de vital importancia en el ciclo de la vida como agente polinizador y factor de equilibrio ecológico en los bosques que habitan.
Se distinguen de sus congéneres por su longevidad; mientras otras mariposas viven tiene un ciclo vital de 24 días, las Monarca puede vivir hasta 9 meses.

La Mariposa Búho
Pertenecen al género de Caligo que incluye unas 20 especies de estas hermosas mariposas. En general son de tamaño grande, las orugas miden en promedio 15 centímetros y en la adultez pueden alcanzar los 20 centímetros de envergadura.
La principal característica de esta mariposa y de donde se deriva su nombre, son los ocelos presentes en la parte posterior de las alas y que asemejan grandes ojos. Son manchas de forma redondeada en colores marrón oscuro y amarillo o naranja que contrastan para hacer muy vistosos los ocelos. En general en la naturaleza, los ocelos se presentan como tácticas defensivas para ahuyentar potenciales depredadores, y se cree que en los caligos no es la excepción. Cuando se sienten amenazadas abren sus alas completamente para exhibir los ocelos, simulando los ojos de animales más grandes creándoles confusión y atemorizándolos.

La Mariposa Blanca Morpho
Una mariposa Morpho puede ser una de las más de 80 especies del género Morpho. Son mariposas neotropicales encontradas principalmente en América del Sur, así como en México y América Central.1 Su envergadura varía entre los 7.5 cm (3 pulgadas) de la . rhodopteron y los imponentes 20 cm (8 pulgadas) de la hecuba. El nombre Morpho, que significa cambiado o modificado, es también un epíteto de Afrodita y Venus.
Habitat
Las mariposas Morpho s.p. son habitantes de bosques, pero se aventuran a los claros soleados para temperarse. Generalmente viven solas, excluyendo la temporada de apareamiento. Los machos son territoriales y persiguen a sus rivales. La gente a lo largo del Río Negro en Brasil alguna vez se aprovechó de los hábitos territoriales de la menelaus atrayéndolas a los claros con señuelos azul brillante. Las mariposas colectadas eran usadas como adorno para máscaras ceremoniales.
Las mariposas Morpho se alimentan de los jugos de fruta fermentada con las que también pueden ser atraídas. Las mariposas se tambalean en el vuelo y son muy fáciles de atrapar.
Ciclo de vida
El ciclo de vida completo de una mariposa Morpho, desde el huevo hasta la muerte, es aproximadamente 137 días.
220px-Blue_Morpho_Caterpillar
Larvas de Morpho menelaus.
Las larvas se incuban en huevos color verde pálido con forma de gota de rocío. Éstas tienen el cuerpo café rojizo con manchas verde lima brillante o amarillas en su parte dorsal. Sus pelos son irritantes para la piel humana, y cuando son molestadas secretan un fluido que huele a mantequilla rancia. Se alimentan de una variedad de leguminosas.2
Las larvas mudan entre cuatro y seis veces antes de entrar al estado de pupa. Las crisálida es verde jade y emite un repulsivo ultrasonido cuando es tocada.3
Los adultos viven alrededor de dos a tres semanas. Se alimentan de los fluidos de frutas fermentadas, animales descompuestos, savia de árboles y hongos.4 Son venenosas para los depredadores gracias a las toxinas que adquieren de las plantas que se alimentan en estado larvario.

Mariposa De Cristal
La mariposa de cristal cuyo nombre científico es Greta oto, es una de las mariposas más peculiares de la familia Nymphalidae, debido a que el tejido entre las venas de sus alas parece ser de vidrio. La transparencia de sus alas se debe a la carencia de color en parte de las escamas que recubren la superficie alar. Además de ser una de las pocas especies que exhibe esta característica en su patrón cromático, también realiza unas largas migraciones, lo que hace más atractivo su estudio.
El cuerpo de las mariposas de cristal es de una coloración oscura y sus alas no son completamente transparentes, solo el tejido que se encuentra entre su venas carece de color. Los bordes de las alas delanteras y traseras son de color marrón oscuro, a veces con manchas rojizas o naranjas.
La transparencia de las alas se debe a que el tejido no es capaz de absorber la luz, ni tampoco de dispersarla, llegando incluso a ser posible ver a través de ellas. Esta característica les sirve de camuflaje entre la vegetación, por lo que logran pasar desapercibidas para los depredadores un gran número de veces.
A pesar de que sus alas aparentan una fragilidad extrema no son tan delicadas como parecen, son fuertes y resistentes, tanto como las de otras especies de mariposas. Poseen una envergadura que oscila entre los 5.5 y 6 cm.

En inglés se le conoce como black witch, lo que se traduce como bruja negra. En la lengua náhuatl también se le han adjudicado un sinfín de nombres, entre los que se encuentran: micpapalotl (mariposa de la muerte), mictlanpapalotl (mariposa del país de los muertos), miquipapalotl (mariposa de mala suerte) o tetzahupapalotl (mariposa del espanto). Lo cierto es que estas mariposas han cargado injustamente con la maldición de su nombre en estas culturas, ya que pueden llegar a ser ejemplares muy hermosos.
En otros lugares del mundo se aprecian de una manera diferente y en ocasiones se asumen como portadoras de buenas noticias. Tal es el caso de Bahamas y Texas donde se cree que atraen el dinero o la posibilidad de ganarse la lotería. Mientras que en Hawai se cree que se trata de los muertos que regresan para despedirse.
Mariposa Traicionera
Mariposa traicionera» es el tercer sencillo y séptima canción del álbum de Maná Revolución de amor. El 5 de abril de 2003 la canción debutó en el número 39 en los US Billboard Hot Latin Tracks, y se mantuvo por trece semanas después se convirtió en el primer hit de mana el 5 de julio de 2003.